Menú

XGRIDS K1 RTK Module

XGRIDS K1 RTK Module
XGRIDS K1 RTK Module
XGRIDS K1 RTK Module
XGRIDS K1 RTK Module
XGRIDS K1 RTK Module
En stock
XGRIDS K1 RTK Module
  • Disponibilidad: En stock
  • Código del producto: 00-00012546
  • Peso en el embalaje: 0.20kg
0.00€
Sin IVA: 0.00€
Cantidad:

Módulo RTK para posicionamiento satelital para XGRIDS K1

El módulo RTK (Real-Time Kinematic) para el escáner 3D XGRIDS Lixel K1 es un complemento que proporcionaposicionamiento satelital de alta precisión en tiempo real. Permite vincular nubes de puntos 3D no solo con respectoa la posición inicial del escáner (SLAM), sino en un sistema de coordenadas global, lo cual es especialmenteimportante para tareas de topografía, geodesia, catastro o control de construcción.


Especificaciones técnicas

  • Precisión absoluta: hasta ~3 cm.
  • Precisión relativa (entre puntos en un mismo escaneo): aproximadamente 1.2 cm.
  • Repetibilidad: alrededor de 2 cm.
  • Sistemas satelitales soportados: GPS (L1/L2/L5), GLONASS (L1/L2), BDS (B1/B2/B3), Galileo(E1/E5a/E5b/E6b).
  • Condiciones de operación / requisitos: preferentemente espacios exteriores donde la señal RTK seaestable. Con señal débil o en espacios cerrados, el módulo puede no proporcionar una solución fija.
  • Dispositivo indicador de estado: indicador LED (rojo, azul, verde): rojo — RTK no conectado; azul —conectado, pero solución "no fija"; verde — solución estable, "fija".
  • Compatibilidad: funciona con XGRIDS / Lixel K1 (escáner LiDAR portátil manual) y el softwarecorrespondiente (LixelGO, LixelStudio).
  • Peso y dimensiones: bruto ~0,170 kg, neto ~0,110 kg.
  • Montaje: se prevé una fijación rápida y segura en el cuerpo del escáner, no requiere herramientascomplejas.


Módulo de posicionamiento satelital para XGRIDS K1: posicionamiento satelital


Ventajas de usar el módulo RTK con el escáner 3D XGRIDS K1

  • Georreferenciación "desde el campo" — la nube de puntos recibe inmediatamente coordenadas en el sistema global,no hay necesidad de un largo postprocesamiento o calibración manual al unir.
  • Precisión mejorada — gracias al RTK se alcanza un error absoluto de alrededor de 3 cm, lo cual es crítico enmuchas tareas (ingeniería, monitoreo, catastro).
  • Reducción de tiempo — los procesos que usualmente toman mucho tiempo después de la captura ahora pueden sersignificativamente acelerados o minimizados.
  • Aumento de la fiabilidad — cuando el seguimiento SLAM pierde estabilidad (por ejemplo, en terrenos complejos,entre edificios, en el bosque), el módulo RTK permite mantener la precisión y la vinculación.
  • Amplio espectro de aplicación — desde arquitectura y construcción hasta cartografía, agricultura, arqueología,patrimonio cultural, modelos VR/AR y gemelos digitales.
  • Escalabilidad y compatibilidad — el módulo se integra fácilmente en el sistema K1 ya existente, utiliza el mismosoftware (LixelGO, LixelStudio), soporta diferentes sistemas de coordenadas.


Características a tener en cuenta

  • Señal RTK: para un funcionamiento correcto es importante asegurar una señal satelital estable. Dentro deedificios, el módulo generalmente no podrá obtener una solución "fija".
  • Configuración RTK: a través de la aplicación LixelGO se deben especificar los parámetros NTRIP o elegiruno de los proveedores/modos RTK (por ejemplo, personalizado, servicios como Qianxun SI, China Mobile, etc.).
  • Estado del indicador: antes de comenzar a escanear se recomienda esperar a que el indicador del módulose ponga verde ("solución fija"), de lo contrario, la georreferenciación puede ser menos precisa.
  • Limitaciones de inclinación/orientación: se recomienda mantener la antena del módulo vertical, lainclinación no debe exceder los límites especificados por el fabricante (a menudo ~20°, en algunos modos hasta 10°), para evitar pérdida de señal o disminución de calidad.
  • Sistemas de coordenadas: el módulo permite trabajar con diferentes sistemas: WGS84, ITRF2008, etc.
  • Formato de datos y software: la integración de datos RTK en las nubes de puntos se realizaautomáticamente al procesar en LixelStudio.

Uso del RTK XGRIDS en diferentes campos

  • Geodesia, catastro: para levantamientos topográficos precisos, delimitación de límites, especialmentecuando se requiere la fiabilidad técnico-legal de los datos.
  • Construcción / control de infraestructura: monitoreo de deformaciones, control del estado decimientos, carreteras, comunicaciones de ingeniería — georreferenciación mínima + alta precisión.
  • Arquitectura, gemelos digitales: cuando los modelos de edificios, objetos culturales deben coincidirexactamente en el espacio, para BIM, VR, visualización.
  • Agricultura, silvicultura, ordenación del territorio: cálculo de áreas, volúmenes, ubicación de objetosen grandes territorios — errores en centímetros pueden dar un error notable.
  • Arqueología, patrimonio cultural: detalles, características del relieve, ubicación de artefactos — todolo que es importante en un contexto histórico requiere especificación precisa de la posición.


Módulo RTK XGRIDS K1 para posicionamiento preciso


Cómo el módulo mejora el proceso de escaneo 3D

  • Instalación: se añade al cuerpo del escáner al conectarse a través del módulo de fijación (bracket), sefija sin herramientas.
  • Inicio y configuración: a través de la aplicación LixelGO se activa el modo RTK, se introducen losajustes NTRIP o se elige un proveedor, se espera una solución fija.
  • Escaneo: en modo RTK el escaneo 3D se realiza como de costumbre, pero cada nube de puntos recibegeorreferenciación "en tiempo real".
  • Procesamiento: en LixelStudio se importan los puntos con coordenadas; no hay necesidad de alinear ocorregir manualmente la posición.


Selecciona accesorios 3D paradiferentes tareas, conoce las posibilidades del escaneo 3D y la impresión 3D en nuestro sitio web o por teléfono. Llámanos, visítanos: sabemos mucho sobre las tecnologías 3D modernas y con gusto te presentaremos las mejoresnovedades en estos campos.

Escribir una reseña